top of page

¡Es tiempo de monas de Pascua!

Aunque de una forma distinta y excepcional, la Semana Santa ha llegado y con ella las tradiciones que la envuelven. Hoy os traigo una receta familiar para preparar las típicas Monas de Pascua que los padrinos entregan el Domingo de Pascua a sus ahijados para que las disfruten al día siguiente con sus familias y amigos.





En mi zona, les Terres de l’Ebre, hacemos unas monas especiales, llamadas farinoses, que no son muy conocidas, pero que pequeños y grandes esperan con ansias. Se trata de un dulce muy característico y versátil que tiene una versión original, relleno de cabello de ángel, pero que puede rellenarse de cualquier otra crema, al gusto del comensal: chocolate, requesón, crema pastelera, nata, etc.


Es importante tener en cuenta que la base de las farinoses es similar a la de un brioche y, por lo tanto, es esencial prepararla con masa madre. Se trata de un tipo de masa que requiere una fermentación larga y calmada, y que antes de ser usada se debe amasar de nuevo.


LOS INGREDIENTES

  • 2 kilos de harina de repostería

  • 1 litro y medio de agua tibia

  • 350 gramos de levadura fresca

  • 6 huevos

  • 1 kilo y medio de azúcar

  • 500 gramos de aceite de oliva suave

  • 2 limones rallados

  • 100 gramos de matalahuga


EL PROCESO

  1. Infusionar 1 litro y medio de agua con la matalahuga y colar

  2. Deshacer la levadura fresca en ¾ del agua tibia infusionada, tirar la ralladura de limón y mezclar bien

  3. Una vez la mezcla sea homogénea, ir introduciendo poco a poco todos los otros ingredientes y seguir mezclando con una varilla

  4. Amasar toda la mezcla (con una máquina o a mano) lentamente hasta que quede espumosa y bastante densa. En el caso de que quede muy líquida, le echamos un poco más de harina; si pasa lo contrario, le echamos un poco de agua infusionada con matalahuga hasta conseguir la textura deseada

  5. La masa tiene que fermentar durante doce horas en un cuenco grande y tapado con un paño de cocina

  6. El día siguiente, cogemos la masa y la trabajamos de nuevo. Empezamos a preparar las monas y dejamos fermentar durante una hora más

  7. Las rellenamos al gusto y las ponemos al horno hasta que queden doraditas

  8. Una vez fuera del horno, las podemos adornar al gusto por encima



Espero que os queden super buenas, ¡a disfrutar de la Pascua!


 
 
 

Kommentarer


#FLChef

© 2020. Gerard Gonzàlez - Irene Montagut - Roger Valsells

bottom of page